Conferencia: Pruebas Formales de Criptografia Usando Secuencias de Juegos
Qué | |
---|---|
Cuándo |
12/11/2007 de 17:00 a 18:30 |
Dónde | Facultad de Informatica - UPM |
Pruebas Formales de Criptografia Usando Secuencias de Juegos Gilles Barthe INRIA Facultad de Informatica - UPM Campus de Montegancedo Lunes, 12 de noviembre, 17:00 Hemiciclo 1001
Construir una prueba de que un sistema criptográfico es seguro es una
tarea inherentemente creativa y compleja; sin embargo, no hay una
razón esencial para que su verificación también lo sea. Ante el
incremento en la complejidad (y cantidad) de las pruebas generadas, y
con el objetivo de facilitar su verificación, algunos criptógrafos han
propuesto estructurar las pruebas en forma de secuencias de juegos. En
una prueba típica, se parte de un juego inicial donde participan un
adversario y un retador, y la probabilidad de ganar del adversario se
relaciona con la probablidad de violar la propiedad de seguridad del
sistema que se quiere establecer. Este juego inicial se transforma
paso a paso, preservando (o aumentando) la probabilidad de que el
adversario gane, hasta alcanzar un juego en el cual se puede acotar
esta probabilidad. La mayor ventaja de este método radica en que al
representar los juegos como programas en un lenguaje probabilístico,
ciertas transformaciones corresponden a optimizaciones de programas
bien estudiadas en el área de compiladores, mientras que la
formulación de otras y la prueba de su corrección puede mecanizarse
mas fácilmente. En esta disertación se describirá brevemente un marco,
dentro del asistente de pruebas Coq, que permite construir y verificar
pruebas criptográficas basadas en juegos.